Logo GNB SudamerisLogo GNB Sudameris
Seguro Vida Tranki

Seguro Vida Tranki

Seguro que cuida de tu familia, porque en caso de fallecimiento o invalidez total y permanente, cubrirá el total de la deuda de tu crédito, además, de ser el caso, tus herederos recibirán el monto remanente de la indemnización, y podrás disfrutar de muchos beneficios más. El monto de la prima del seguro se incluirá en el importe a financiar de tu Crédito por Convenio.

  • Beneficios

    Principales Beneficios:

    1. Cancela la deuda de tu crédito, en caso de fallecimiento (muerte natural o accidental) o invalidez total y permanente (causada por enfermedad o accidente)
    2. De ser el caso, tus beneficiarios recibirán el monto remanente de la indemnización.

      Asimismo, podrás disfrutar de muchos beneficios como:

      1. Telemedicina (medicina general)
      2. Médico a domicilio (medicina general)
      3. Ambulancia terrestre por emergencia
      4. Sala de Urgencias por Accidente y/o Enfermedad
      5. Chequeo Preventivo para Mayores de 40 Años
      6. Cerrajería, electricista, gasista y gasfitero por emergencia
      7. Maestro Express
      8. Auxilio Vial por Emergencia (Apertura de puerta, Cambio de Neumático, Pase de corriente a Batería)
      9. Grúa por emergencia

    Puedes revisar en el certificado / póliza las condiciones para acceder a estos beneficios y copagos.

  • ¿Cómo Adquirirlo?

    1. Lo puedes adquirir al solicitar tu crédito por convenio, en reemplazo del seguro de desgravamen. El monto de la prima de seguro se incluirá en el importe a financiar de tu crédito.

  • Preguntas Frecuentes

    ¿Cuál es la diferencia entre el Seguro de Desgravamen con el Seguro Vida Tranki?

    1. El seguro de vida además de cubrir la deuda de tu crédito cuida a tu familia e indemniza con el monto remanente ante un siniestro, además mientras tengas el crédito puedes hacer uso de servicios de asistencia como telemedicina, ambulancia, cerrajería, etc. Para mayor información sobre los servicios de asistencia revisar condiciones en el certificado del seguro.

    ¿Qué condiciones debe cumplir para contratar el Seguro Vida Tranki?

    1. Solo podrán contratar el seguro de vida aquellas personas a quienes se les otorgue un crédito por convenio, no requiere de evaluación médica por montos menores a S/ 80,000.

    ¿Cuál es la forma de pago del Seguro Vida Tranki?

    1. El Seguro de Vida Tranki se financiará como parte del Crédito por Convenio, dado que se trata de una Prima Comercial Única que se paga de forma anticipada.

    ¿Cómo se calcula la Prima comercial única?

    1. Es el resultante del saldo inicial del préstamo (monto solicitado) multiplicado por la tasa comercial mensual de 0.0444% y multiplicado por los meses de vigencia del préstamo.

    ¿Qué sucede con el Seguro de Vida Tranki, en caso de cancelación anticipada o reenganche de mi crédito por convenio?

    1. Tu póliza de seguro de vida estará vigente por el plazo inicialmente contratado, sin embargo, en caso no desees mantener la cobertura puedes solicitar la devolución de la prima de seguro no devengada.

    ¿Cuál es el procedimiento para solicitar la devolución de la prima de seguro no devengada?

    1. Para solicitar la devolución de las primas no devengadas tienes que comunicarte a nuestra Banca por Teléfono e ingresar la solicitud por este medio y en un plazo de 15 días hábiles atenderemos tu solicitud.

    En caso de solicitar la devolución de la prima de seguro no devengada ¿A partir de que fecha se realiza el cálculo?

    1. Para realizar la devolución, se contabilizarán los días desde la fecha de presentación de la solicitud de devolución (según el procedimiento). Se debe tener en cuenta que, una vez vencido el plazo de vigencia del seguro de vida Tranki, no se encontrará sujeto a la devolución de la prima.

    ¿Con quién puedo comunicarme para consultas sobre temas relacionados al seguro?

    1. Las consultas o comunicaciones por aspectos relacionados a los contratos de Seguro deben ser cursadas a La Positiva Seguros y Reaseguros (Compañía de Seguros):

      Línea La Positiva:
      1. Lima: (01) 411-1111
      2. Provincias: 0-800-4-1111

    Para cualquier consulta adicional, usted puede comunicarse con nuestra Banca por Teléfono al (01) 616-4722 (Lima) y 0801 - 00088 (provincia) de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:30 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. o al correo electrónico servicios.peru@bancognb.com.pe

  • Procedimiento en Casos de Siniestros

    1. Se deberá comunicar la ocurrencia del siniestro a BANCO GNB. El plazo para el reclamo de siniestros expirará de acuerdo con lo establecido por Ley.

      Requisitos necesarios para la liquidación de coberturas:

      Muerte Natural:

      1. Copia del documento de identidad del ASEGURADO.
      2. Certificado de Defunción, en original o copia certificada.
      3. Acta o Partida de Defunción, en original o copia certificada.
      4. Estado de cuenta del préstamo a la fecha del siniestro.
      5. Historia Clínica foliada y fedateada del ASEGURADO.
      6. Informes Médicos adicionales y/o ampliatorios a requerimiento de la Compañía.

      Muerte Accidental:

      1. Los indicados para Muerte Natural.
      2. Copia del parte y atestado policial.
      3. Certificado y protocolo de necropsia, de haberse realizado.
      4. Resultado de examen toxicológico y alcoholemia, de haberse realizado. • Dosaje etílico, en caso de accidente de tránsito.

      Invalidez Total y Permanente por Accidente:

      1. Copia del documento de identidad del ASEGURADO.
      2. Dictamen de Invalidez de la Comisión Médica Evaluadora de Incapacidades emitido por MINSA, ESSALUD o EPS.
      3. Estado de cuenta del préstamo a la fecha del siniestro.
      4. Copia del parte y atestado policial.
      5. Dosaje etílico, en caso de accidente de tránsito.
      6. Resultado de examen toxicológico y alcoholemia, de haberse realizado.

      Invalidez Total y Permanente por Enfermedad:

      1. Los indicados para Invalidez Total y Permanente por Accidente.
      2. Historia Clínica Foliada y Fedateada (si el Formato de Declaración Médica no fuese suficiente).

      En caso de siniestros en el extranjero:

      Los documentos deberán estar legalizados por el Consulado Peruano del país donde ocurrió el siniestro (fallecimiento o invalidez total y permanente) y posteriormente legalizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Asimismo, los documentos de estar en idioma extranjero deberán presentarse con traducción oficial, actualizados y visados por el Ministerio de Relaciones Exteriores. El pago de siniestros se realizará a través de cheque o transferencia


  • Documentos